Contacte con nosotros 91 593 26 42
consultoria@freshco.es
Nº de Agencia de colocación: 9900000657
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
FreshcoFreshco
  • Inicio
  • Consultoría
    • Formación en Punto de Venta
    • Formación a medida
    • Contratos Formativos
    • Trabajo Social Ong
    • Certificaciones Cliente Misterioso
    • Teambuilding
  • Escuela
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
Eres_mas_jefe_o_mas_lider

Eres más jefe o más líder

24 enero, 2019admin

Un jefe es muy importante en un negocio. En una empresa debe existir una coordinación para sacar adelante el proyecto de equipo. Jefes y líderes tienen una responsabilidad importante por su influencia en la plantilla. Existe la tendencia de nombrar estos términos como si fuesen completamente idénticos. Sin embargo, no son sinónimos y los empresarios deben tenerlo en cuenta.

 

Existen diferencias significativas entre ambos términos. En realidad, quien manda puede ser un líder, pero eso no significa que lo sea a modo de causa y efecto. Es decir, de este rol no se deduce de manera necesaria el papel de líder, puesto que existen perfiles que no integran ambas competencias.

 

Cómo saber si eres más líder

  1. Inspiración. Un líder quiere ser una inspiración constante para los empleados a través de una actitud coherente que se muestra no solo en el pensamiento sino, también, en las palabras y en los hechos. Un líder es aquel que intenta marcar un punto de inflexión significativo en su trabajo para crear un mejor clima y que la felicidad forme parte de la empresa.

 

  1. El líder delega. Una persona que ocupa esta posición es consciente de que no puede sacar adelante todo el trabajo en soledad sino que necesita rodearse de un buen equipo. Por ello, refuerza la motivación externa de los integrantes de ese sistema para que cada uno llegue a ser su mejor versión de talento, constancia, implicación y esfuerzo.

 

  1. Optimismo realista. Un líder cree en la capacidad de evolución de los seres humanos, por ello, pone los medios necesarios para crear un entorno en el que las personas se sienten bien. Es consciente de la realidad a través de un diagnóstico de cada situación, sin embargo, su análisis siempre es constructivo incluso en situaciones de mayor adversidad.

 

  1. Cree en el diálogo. Es una persona que disfruta haciendo preguntas y escuchando, puesto que solo a través del intercambio de información es posible llegar más lejos en términos de excelencia y buenos resultados.

 

  1. Presencia consciente. Ofrece un proceso de acompañamiento constante a su equipo, a través de una actitud de cercanía que es observable para los empleados.

 

¿Y qué diferencia estas características de las adoptadas por un jefe que no ejerce el liderazgo en el presente? Quien ocupa este cargo sin ser, a su vez, un líder, es una persona que centra su autoridad en la competencia de mandar mientras que los empleados tienen el rol de obedecer. Esta es una visión reduccionista de los recursos humanos. Existe una mayor distancia interpersonal y menos cercanía entre ambos. Esto se nota en la experiencia de la convivencia diaria en la empresa.

 

Pone una atención especial a la jerarquía que es la base de su poder en el contexto de la empresa. Pero, además, es una persona que, desde el punto de vista de la inteligencia emocional, no es consciente de la importancia que tiene el liderazgo en el equipo y descuida esta responsabilidad personal.

 

Escucha menos la voz de los empleados y, por tanto, pierde este feedback que es tan constructivo como fuente de nuevas ideas. A partir de la noción de su propia autoridad, confía mucho en su criterio y puede caer en el individualismo en la toma de decisiones.

 

Es probable que sea un gran ser humano que quiere hacer muy bien su trabajo, sin embargo, se ha quedado un tanto estancado en un un rol desactualizado. La inteligencia emocional es la base de la innovación para atender al factor humano en el ámbito de los negocios.

 

Cree que los empleados tienen la obligación de hacer bien su trabajo porque reciben un sueldo mensual por ello, sin embargo, no toma tanta conciencia de lo importante que es alimentar el salario emocional a través del reconocimiento real.

 

Por tanto, existen profesionales que ocupan este rol en la empresa y no son líderes al mismo tiempo. Otros, por el contrario, sí lo son.

 

El team building para construir un equipo

La esencia del liderazgo reside en el equipo. Sin embargo, un equipo no es innato sino que se construye. Lo mismo ocurre con el liderazgo: no es innato sino que se entrena. Eso significa que los profesionales que ejercen un rol de autoridad en la empresa al tener subordinados a su cargo pueden desarrollarlo al formarse en estas habilidades. Para poder llegar a formar un equipo, es determinante que previamente se haya consolidado el liderazgo real en el contexto del sistema. Aquel que lidera guía a su equipo en la consecución de metas comunes a través de un plan de acción objetivo, realista y significativo.

 

Por tanto, un buen jefe consigue llegar a serlo a través del liderazgo. Tu empresa es más fuerte desde esta visión. Cuenta con nuestro equipo experto en recursos humanos para ofrecerte soluciones creativas para el desarrollo del liderazgo efectivo en la empresa.

 

 

Entradas relacionadas

mark-995567_960_720

La consultoría retail: gestión del cambio, carga de trabajo y productividad de las dinámicas de trabajo

13 marzo, 2018admin
faces-2679740_960_720

Los puestos más demandados según la consultoría de RR.HH.

5 octubre, 2017admin
office-1209640_960_720

Mejora el rendimiento de tu empresa con formación a los trabajadores

6 enero, 2017admin

Entradas recientes

  • Eres más jefe o más líder
  • Imagen, fondo, texto: las claves en el punto de venta
  • Gamificación en el trabajo
  • Expansión a Mercados Internacionales
  • Impacto del cambio tecnológico en los modelos de negocio

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015

Categorías

  • Actualidad Laboral
  • Consejos de Empleo
  • Empresas y RR.HH.
  • Freshco
  • Opinión
  • Sabias que…
  • Sin categoría
freshCo Consultoría y Formación
Más de quince años de experiencia, un equipo de docentes profesionales y un amplio conocimiento de los sectores de Comercio, Alimentación, Retail – Moda, Hostelería y Construcción nos avalan.
NºAgencia de colocación: 9900000657
Inicio
Formación en punto de venta
Formación a medida
Contratos formativos
Trabajo social Ong
Certificaciones cliente misterioso
Teambuilding
Escuela
Blog
Contacto

Contacto

Calle Santísima Trinidad, 30 bajo 28010 - Madrid
91 593 26 42
consultoria@freshco.es
Visita virtual nuestras instalaciones
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
  • Condiciones legales
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Calidad y medioambiente
  • Política de privacidad
© freshCo Consultoría y Formación
El sitio web www.freshco.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Aceptar cookies Modificar su configuración